Os doy la bienvenida a Extremadura, mi tierra
Extremadura es paso de casi todas las civilizaciones desde la prehistoria, pasando por los celtas, romanos, musulmanes, etc..
las comarcas de la campiña en Valencia de Alcántara y los Baldios en Alburquerque hay un importante grupo megalítico de dolmenes, tumbas, menhires, pinturas rupestres.
las comarcas de la campiña en Valencia de Alcántara y los Baldios en Alburquerque hay un importante grupo megalítico de dolmenes, tumbas, menhires, pinturas rupestres.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Ermita de Valbón (Valencia de Alcántara)
martes, 21 de febrero de 2012
San Vicente de Alcántara
Foto aérea de San Vicente, calculo que entre 1950- 60. Abajo solitario el ayuntamiento delante de un parque poco frondoso, pues no hay abetos o estaban recién plantados.
Etiquetas:
Foto aerea de sanvi
miércoles, 8 de febrero de 2012
Especulación?
-----------------------------------------------------------1960?-------------------------2010
Tocar imagen para ampliar, localizar el ayuntamiento arriba a la izquierda. Y la iglesia en el centro
Etiquetas:
FOTOS ANTIGUAS
Escudo de San Vicente de Alcántara
Escudo del municipio de San vicente de Alcántara en la provincia de Badajoz (España).
Descripción: Escudo cortado. Primero, de oro, una rueda de molino de su color a la diestra, y un cuervo de sable, a la siniestra. Segundo, de plata, una cruz floronada de la Orden de Alcántara, de sinople. Al timbre, Corona Real cerrada.
D.O.E. núm. 61, de 8 de agosto de 1991.
Fuente: Enciclopedia de Heráldica Municipal. Provincia de Badajoz. www.hextremadura.com
Etiquetas:
Escudos de armas
martes, 7 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)