Os doy la bienvenida a Extremadura, mi tierra
las comarcas de la campiña en Valencia de Alcántara y los Baldios en Alburquerque hay un importante grupo megalítico de dolmenes, tumbas, menhires, pinturas rupestres.
viernes, 16 de enero de 2009
8 de Octubre de 1881
Información del libro San Vicente de Alcántara (casino de artesanos 1897-1997)
lunes, 12 de enero de 2009
Ermita de San Ramón Nonato
jueves, 8 de enero de 2009
Godofredo Ortega y Muñoz
Ermita de Santa Ana
Ermita de Santa Ana, construida en 1708 por los Vizcondes de la torre Albarragena. La construccion es de una sola nave distribuida en dos tramos mediante un arco de medio punto, cubiertos ambos por bóvedas de cañón con lunetos. El Presbiterio, de mayor altura que la nave, es cuadrado y cubierto por una cúpula sobre pechinas. Adosadas al presbiterio, se encuentra una pequeña sacristía, con cubierta plana. El coro, esta a los pies, con frente en arco escarzano y con bóveda de lunetos en el sotocoro. (Información sacada del libro San Vicente de Alcántara I centenario casino de artesanos 1897-1997)
Castillo de Piedrabuena
Imponente castillo construido en la dehesa de piedrabuena en la vertiente sur del Torrico de San Pedro, que junto a los castillos de Mayorga y Azagala, era el limite meridional de la orden de Alcántara. Sede también de dicha orden.
Se localiza, desde San Vicente, a 3 km hay un camino carretero a la izquierda conocido como el camino de piedrabuena. Una vez en esa carretera, es facil verlo desde afuera, ya que el interior es privado al igual que la finca.